Análisis de las competencias emocionales de los docentes a través de la evaluación de los mismos llevada a cabo por sus alumnos
Autora: María José Gallego
A través de cuestionarios realizados por sus estudiantes.
Preguntas del tipo: Se interesa por lo que sentimos y nos atiende - Nos cuenta sus experiencias y da consejos - Nos felicita cuando hacemos mejor las cosas
Preguntas tipo: Es difícil que se enfade y grite - Le cuesta poner castigos y partes - En la clase hay silencio y organización
Preguntas tipo: Nos comprende y deja que nos expliquemos - Aprecia de verdad a los alumnos - Es justo al corregir exámenes y trabajos
Preguntas tipo: Comprendemos lo que enseña -
Nos pregunta por nuestros problemas -
Su clase es agradable
Nos explica lo que hacemos mal en su asignatura -
En los conflictos nos ayuda a encontrar soluciones -
Con él aprendemos a estudiar
Nos ayuda a llevarnos bien entre nosotros -
Nos conoce y comenta cómo podemos mejorar -
Confío en mi tutor/a -
Nos orienta bien cuando lo necesitamos
Además incluimos preguntas abiertas para ampliar información
Podemos ver el resultado puntual y la evolución del indicador.
licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense (Madrid) y doctora en Pedagogía por la UNED. Experta en terapias de desarrollo de inteligencia emocional, posee una amplia experiencia en la formación del profesorado.
Autora de:
- "EDUCAR A LOS HIJOS CON INTELIGENCIA EMOCIONAL"
- "EDUCAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA"
10 - 20 minutos
A partir de 4º de primaria.
Se recomienda al cabo de dos meses de iniciado el curso y al final del mismo si se han establecido intervenciones de mejora.