Si ya eres cliente de Habilmind aquí encontrarás los pasos a seguir para su correcta implementación.
Habilmind te permite analizar multitud de indicadores. Habitualmente un centro educativo no dispondrá del tiempo necesario, en un sólo año, de analizar e intervenir en cada uno de estos indicadores.
Imagina entonces un planning a dos o tres años:
- Año 1: quiero analizar....
- Año 2: ahora me voy a centrar en...
- Año 3: vuelvo a medir...
Cada colegio es diferente y cuenta con un proyecto educativo diferenciado ¿cuáles son las prioridades de tu centro?
Observa el gráfico de la derecha ¿En qué ámbitos están enmarcadas las prioridades de tu escuela?
Te ayudamos a seleccionar las pruebas para cada año.
Te sugerimos que revises las pruebas que tenemos en este sentido y hagas una selección de las que te puedan interesar más:
- Habilidades Fundamentales: La más utilizada entre nuestros clientes por su valor pedagógico para introducir en el aula estrategias facilitadoras del aprendizaje en función de los resultados.
- EDINT: Es una prueba con un enfoque más clásico, en el sentido de hacer una medición más psicológica centrada en el perfil cognitivo del alumnado.
- Habilidades Generales: Esta prueba es una ampliación de la de Habilidades Fundamentales, pero ¡cuidado! son tres sesiones de una hora de aplicación. Puede ser útil para determinados estudiantes o grupos.
- Tests de Rogers: Batería de cuestionarios para complementar la evaluación y diagnóstico de alumnos de altas capacidades, con información relevante para la intervención y el diseño de estrategias educativas.
** IMPORTANTE: ESTAS PRUEBAS SÓLO SE PUEDE APLICAR CADA DOS AÑOS SOBRE LOS MISMOS ESTUDIANTES **
En este sentido te proponemos:
- Socioemociograma + test del bullying: nos permite tener un completo análisis de la situación actual del grupo. Se recomienda aplicar todos los años.
- Tendencias personales: Complementa a la anterior ayudándonos a comprender los rasgos personales que se están desarrollando en el alumnado y que están influyendo sobre su aprendizaje y su manera de relacionarse con el entorno.
- Autoestima y autoconcepto: Factor de gran repercusión a la hora de afrontar los retos diarios y relacionarse en las distintas esferas de su vida (familiar, social, escolar y personal). De especial interés en la etapa adolescente.
- Competencias Emocionales del Docente: La figura del docente es clave en estos aspectos.
En Habilmind hemos desarrollado muchos servicios en este sentido:
- Evaluación de los docentes a través de la percepción de sus estudiantes: Se trata de un módulo de encuestas centrado en estos aspectos.
-
Evaluación del desempeño: Evaluación del docente a través de una autoevaluación, evaluación por sus iguales o un supervisor y evaluación por parte de sus estudiantes.
- Análisis de Competencias Docentes UCM: Sistema de autoevaluación docente a través de rúbricas.
- Análisis de Competencias Digitales Docentes UNIR: Es interesante si el colegio se encuentra inmerso en un proceso de digitalización o si desea llevarlo a cabo.
- Estilos de Aprendizaje: Aunque dirigida al estudiante, permite constatar la necesidad del docente a la hora de adaptar su práctica a los estilos de sus estudiantes.
Tenemos varias pruebas que nos van a ayudar en estos aspectos:
- Encuesta de satisfacción de familias: obtendremos información clave sobre la percepción del colegio por parte de los padres.
- Dinámicas Familiares: esta es una herramienta clave para los padres de los estudiantes y ofrece información al colegio.
Hay otras pruebas, que si bien no están englobadas en los puntos anteriores, son importantes para complementar el apoyo al estudiante y facilitar la enseñanza personalizada:
- Screening visual: los problemas de visión afectan a un porcentaje significativo de los estudiantes.
- Orientación vocacional: complementa al anterior. Ideal para el año 2 o bien para determinados grupos o estudiantes.
Pero ¡atención! Debes tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Es importante que si los alumnos van a realizar una prueba cognitiva, ésta sea la primera y en las primeras horas de la mañana. Requerirán esfuerzo y atención especial y es importante que estén en plenas condiciones.
- No planifiques más de dos pruebas seguidas para tus alumnos, los efectos del cansancio pueden afectar negativamente a la hora de responder los cuestionarios.
- Contempla los descansos a la hora de planificar una sesión o jornada de evaluación.
En esta web, entrando en cada prueba, podrás encontrar información sobre cómo aplicarla y los tiempos aproximados de aplicación. No errarás mucho si sumas 20 minutos extra por cada prueba.
Puedes usar tablets (mínimo 7 pulgadas) o cualquier ordenador. Comprueba el número de dispositivos que funcionan correctamente. Si no hubiera dispositivos para todos los estudiantes podrás hacer las aplicaciones en dos grupos.
Suponiendo que el colegio ha contratado primaria y secundaria, es un centro con dos líneas (A y B) y tiene ordenadores suficientes para cada estudiante y una sola aula de informática. Dedicará 5 horas al día a aplicaciones de pruebas. El cálculo sería:
- Habilidades Fundamentales o EDINT: 4 días
- Socioemociograma + Test del bullying + Evaluación de los docentes por sus alumnos: 4 días
- Dinámicas Familiares: Dirigida a los padres, desde casa.
- Autoconcepto y autoestima + orientación vocacional (sólo para secundaria): 1 día y medio.
En dos semanas tendríamos todas las evaluaciones realizadas.
No necesariamente. Su función se puede limitar a:
- Ayudar a otros docentes o psicólogos.
- Hacer las primeras aplicaciones.
- Comprobar que se estén realizando adecuadamente las aplicaciones.
No olvides revisar si puedes cumplir los requisitos para que tu centro obtenga los certificados de Eduqatia.
Destacamos:
- Emotional Mind: intervención en los factores socioemocionales
- Hábilmente: programa de mejora de las habilidades intelectuales
- Lectópolis, Textópolis y Eureka: programas de desarrollo de las habilidades de lectura, escritura y matemáticas desarrollados por Santillana.
- Programa Logros: sólo para América Latina. Pack que incluye Habilmind, Habilmente y Emotional Mind.
En todo momento, para lo que necesites. Puedes llamar a tu asesor y preguntarle cualquier cuestión o duda.
Estamos para apoyarte y asesorarte. No tengas inconveniente. Llama, envía un email, un whatsapp, ... lo que necesites. Estamos para ayudarte.