Habilmind > Relacionadas con la implicación y satisfacción de las familias > Convivencia Familiar
Convivencia Familiar
Habilidades educativas en el ámbito familiar
Análisis de las habilidades parentales que permite ayudar a reflexionar, a partir de la identificación de fortalezas y áreas de mejora, sobre las habilidades educativas en el ámbito familiar, cómo se fomentan los buenos tratos, se gestionan las emociones y resuelven los problemas cotidianos.
ℹ️ Aplicación: Anónima e individual.
🕓 Duración: 30 minutos.
✅ Edad de aplicación: Adultos con hijos de 3 a 18 años.
Autores

Antonio Ortuño
Autor del libro "Convivencia Familiar Inteligente".

Equipo de I+D+i de Habilmind
Equipo de Habilmind dedicado a la innovación educativa.
¿Qué obtiene tu colegio con esta herramienta?
01
Reflexionar
Sobre las fortalezas y áreas de mejora en el ámbito familiar.
02
Potenciar
La parentalidad positiva.
03
Intervenir
De manera proactiva.
04
Contribuir
En el desarrollo integral de niños y adolescentes.
05
Evaluar el impacto
Mediante la re-aplicación de la herramienta.

Problemas que evitas (o atenúas) cuando utilizas Convivencia Familiar
1. Bajo rendimiento académico: Un ambiente familiar tenso o conflictivo puede afectar negativamente el rendimiento académico de los hijos, ya que dificulta su concentración y atención en los estudios. Al identificar y abordar las dificultades de convivencia familiar, se puede mejorar el entorno de aprendizaje en el hogar y promover un mejor desempeño escolar.
2. Problemas de autoestima: Un ambiente familiar negativo puede impactar en la autoestima de los hijos, haciéndolos sentir inseguros o poco valorados. Al mejorar la convivencia familiar, se fortalece la autoestima de los hijos, lo que les permite desenvolverse mejor en diferentes aspectos de su vida, incluyendo las relaciones interpersonales y el rendimiento académico.
3. Dificultades en la resolución de conflictos: Un ambiente familiar con problemas de convivencia puede dificultar la resolución de conflictos entre los miembros de la familia, lo que puede generar tensiones y malentendidos. Al proporcionar herramientas y recursos para mejorar la convivencia familiar, se promueve una comunicación más efectiva y una resolución constructiva de conflictos.
4. Aislamiento social:
Los problemas de convivencia familiar pueden llevar a un aislamiento social de los hijos, ya que pueden sentirse incómodos o inseguros en su propio hogar. Al mejorar el clima familiar, se promueve un ambiente más acogedor y positivo que fomenta la participación social y el desarrollo de relaciones saludables fuera del hogar.
¿En qué plataformas del Ecosistema Habilmind está disponible esta herramienta?
Presentación de la prueba por Antonio Ortuño en Homenaje a la educación
Nuevo párrafo
Enlaces de interés
Modelo de carta a familias (formato anónimo)
Modelo de carta de comunicación a familias para informar sobre la realización de la prueba Convivencia Familiar. Leer más
Pruébala gratis, sin compromiso
Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.
(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.