Atiendo
Mide la atención de tus estudiantes
Análisis de los procesos atencionales: atención selectiva y concentración y persistencia atencional y, en término último, evidencias de un déficit de atención.
ℹ️ Administración: Colectiva e individual.
🕓 Duración:
- Nivel 1 y 2: 6 minutos.
- Nivel 3 en adelante: 20 minutos.
✅ Edad de aplicación: 3 años 6 meses hasta adulto.
Autores

Carlos Yuste
Autor de la prueba cognitiva más utilizada en habla hispana desde hace más de 30 años: BADYG.

David Yuste
Especialista en psicología y desarrollador e impartidor de pizarras digitales, Ofimática, Herramientas google y diseño.
¿Qué obtiene tu colegio con esta herramienta?
01
Evalúa
Una de las funciones cognitivas más relevantes.
02
Entender
Necesidades reales de la persona evaluada.
03
Brindar
Atención personalizada.
04
Prevenir
Dificultades atencionales.
05
Evaluar el impacto
Mediante la re-aplicación de la herramienta.

Problemas que evitas (o atenúas) cuando utilizas Atiendo
1. Dificultades en la resolución de problemas: Identificar y abordar las dificultades de atención temprano puede mejorar la capacidad de los estudiantes para procesar la información y resolver problemas de manera eficiente.
2. Problemas de comportamiento en el aula: Detectar y trabajar en las habilidades atencionales puede reducir comportamientos disruptivos en el aula y mejorar el ambiente de aprendizaje.
3. Bajo rendimiento en actividades extracurriculares: Mejorar la atención selectiva y concentración puede tener un impacto positivo en el rendimiento en actividades extracurriculares, como deportes o música.
4. Problemas de relación social:
Fortalecer la capacidad de atención puede mejorar las habilidades sociales y las relaciones interpersonales de los estudiantes.
¿En qué plataformas del Ecosistema Habilmind está disponible esta herramienta?
Pruébala gratis, sin compromiso
Solicita, a través del botón "Probar gratis", acceso a la herramienta para que puedas conocerla de primera mano.
(*) Las pruebas gratis están disponibles para colegios, escuelas e institutos, universidades, psicólogos clínicos e investigadores.